Cuando practicamos alta montaña, es fundamental saber que estamos sometiendo a nuestro organismo a un gran esfuerzo de adaptación; los invito a descubrir como trabajar en forma integral, haciendo uso de recursos físicos, mentales y emocionales para lograr adaptarse con éxito a la altura
Cómo superar el mal agudo de montaña adaptándose con éxito a las grandes alturas
Controversia sobre el destino futuro de las momias Incas encontradas en territorio argentino
Historias de la gente de los Valles Calchaquíes. Parte 2
Primer intento de ascensión al Nevado de Cachi por Federico Reichert ,en 1904
Queridos amantes de la naturaleza y la montaña,
Se avecinan tiempos de cambios, con ellos la oportunidad de encontrar el camino.
Es una nueva lección que nos da la vida y la elección es nuestra.
Podemos hacer lo de siempre, solamente poniendo la intención de mejorar o, en un acto de fe y creatividad, avanzar hacia adelante con amor y vocación por lo que elijamos.
En estos tiempos de transformación el Centro Cultural Argentino de Montaña elije avanzar hacia el cambio el cual, en estos próximos meses, descubrirán.
VENI Y SUMATE A LA RED DEL CCAM !!!
SOMOS PIONEROS EN PONER EN VALOR LA CULTURA DE MONTAÑA
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE LA AVENTURA DE DESCUBRIR LA IMPORTANCIA DE ESTAR UNIDOS
Alex G. Martin, Presidente del CCAM
Comité de Redacción: Directora Cristina Barraza, A. Natalia Fernández Juárez, Norma García, Claudia Iturralde, Marcelo Lisnovsky, Jorge Morena, German Moisés, Raúl Torres
Mail: info@culturademontania.org.ar
WhatsApp: +54 11 3060-2226
Instagram: @ccam_arg
www.facebook.com/ccamontania
Contáctate y comenzá
la aventura de integrarte
a la red cultural
Mail: info@culturademontania.org.ar
WhatsApp: +54 11 3060-2226
Instagram: @ccam_arg
www.facebook.com/ccamontania